PUBLICIDAD:
El anuncio de Navidad más visto de la historia en España

Pensar en Navidad es pensar en Suchard

¿Quién no ha cantado en su cabeza la continuación de esta frase…

“En estas Navidadeees…”
Sí, exacto:
“…turrón de Suchard!”.

Este es el nivel de conexión emocional que la marca ha conseguido con el público español a lo largo de los años, y su anuncio navideño titulado «La vida es« lo confirma.

Con más de 50 millones de reproducciones en sus primeras semanas, este spot no solo ha tocado las fibras más sensibles de la audiencia, sino que también se ha convertido en el anuncio de Navidad más visto de la historia en España.

Hoy te contamos por qué este anuncio ha llegado tan lejos, cómo ha logrado emocionar a millones y qué lo hace tan especial.

Un viaje por la vida con sabor a Navidad

«La vida es» nos transporta por los momentos navideños más significativos de una familia a lo largo de los años. Desde esas cenas interminables con los abuelos hasta los reencuentros después de años separados, el anuncio encapsula esa sensación tan especial que solo ocurre en Navidad.

Y ahí está la clave: es imposible no sentirse identificado. Ya sea con los niños que corretean por la casa, con los padres organizando todo o con los abuelos sonriendo desde su rincón, todos encontramos algo que nos toca el corazón.

Por qué "La vida es" es el anuncio más visto de la historia de España

1. Emoción pura y real

El anuncio no busca ser grandilocuente. Su magia está en los detalles: las miradas, los abrazos y esas pequeñas escenas que todos hemos vivido alguna vez.

 

2. Producción impecable

Todo está cuidado al milímetro: la iluminación, la música, los gestos de los personajes… Cada plano cuenta una pequeña historia que encaja perfectamente en el conjunto.

 

3. Un mensaje universal

Habla de lo que todos entendemos y valoramos: la importancia de los momentos compartidos. No importa tu edad o situación, el mensaje llega.

 

4. Estrategia digital bien pensada

El lanzamiento comenzó en redes sociales, logrando que el anuncio se viralizara rápidamente. En plataformas como Instagram y YouTube, la campaña acumuló millones de reproducciones en días, convirtiéndose en un fenómeno.

Suchard y el poder de la nostalgia

Más allá del mensaje de unión familiar, «La vida es» se apoya en un recurso que nunca falla: la nostalgia. Nos hace recordar cómo han cambiado las Navidades a lo largo de los años, pero también nos recuerda que hay cosas que permanecen: el calor del hogar, las risas con los nuestros y, por supuesto, el sabor inconfundible del turrón de Suchard.

Porque, seamos sinceras, ¿quién no ha crecido con esa mítica frase resonando en la televisión? “En estas Navidadeees… turrón de Suchard.” Este anuncio es un homenaje a esos momentos que hemos vivido una y otra vez, pero siempre con una sonrisa.

Lo que podemos aprender de este fenómeno

Suchard ha demostrado que un anuncio navideño no necesita grandes artificios para ser efectivo. Aquí van algunas lecciones clave:

  • La emoción manda: Los anuncios que conectan emocionalmente son los que se quedan en nuestra memoria.
  • Cuida cada detalle: Desde el guion hasta la música, todo suma a la experiencia final.
  • Apuesta por lo universal: Hablar de temas que todos entendemos, como la familia y los recuerdos, asegura que tu mensaje llegue a una audiencia más amplia.
  • Piensa en digital: Las redes sociales son el escenario principal para este tipo de campañas. Si tu anuncio no se comparte, pierde relevancia.

El legado de "La vida es"

Con más de 50 millones de visualizaciones, este anuncio se corona como el anuncio de Navidad más visto en la historia de España. No solo por sus cifras, sino por la forma en que ha logrado conectar con el público.

La Navidad siempre será un momento clave para la publicidad, pero «La vida es» ha demostrado que, cuando una campaña está bien pensada y ejecutada, puede ir mucho más allá de las pantallas y convertirse en un fenómeno cultural.

Si aún no lo has visto, ve a por un paquete de pañuelos y dale a play.